¡Muy Buenas! Hoy os traigo un pastel buenísimo para un cumpleaños o cualquier celebración. Yo lo hice para el cumpleaños de una de las personas que más quiero, mi padre y la verdad es que gustó mucho.
Este Layer cake es de chocolate y fresa una combinación que nunca falla. Y veréis que no es nada difícil de hacer. Y si te gustan nuestras recetas, no te olvides de seguir nuestro blog y el resto de redes sociales, facebook, twitter o nuestro canal de youtube «Cris Sosweet».
TARTA DE CUMPLEAÑOS
( Para unas 12 – 16 personas)
Ingredientes
Bizcocho
100 gr azúcar morena
50 gr azúcar blanco
220 gr mantequilla a temperatura ambiente
200 gr maicena o harina ( la que vosotros queráis)
80 gr de cacao en polvo
2 cucharadas de levadura en polvo
4 huevos
Almíbar
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de azúcar
1/2 vaso de mermelada de fresa casera
( también puede ser mermelada comprada o algún sabor en pasta)
Cobertura y relleno
500 gr de azúcar glas
500 gr mantequilla a temperatura ambiente
8 cucharadas de fresa en pasta ( o a vuestro gusto)
Colorante rosa
Modo preparación
– Precalentamos el horno a unos 180º.
– Batimos la mantequilla con las dos azúcares hasta que quede todo integrado y a continuación incorporamos los huevos.
– Cuándo este todo integrado añadimos la harina, el cacao y la levadura tamizada y batimos de nuevo hasta que tengamos una mezcla homogénea.
– Engrasamos un molde de 15 cm alto que equivaldría más o menos a 3 normales de 15 cm o por el contrario un molde que tengamos más grande. Si el molde es desmoldable os será mucho más cómodo sino engrasar muy muy bien el molde.
– Metemos el bizcocho al horno precalentado a 180º durante unos 50 minutos si es el molde alto de 15 cm y si es un molde bajo durante unos 30 minutos.
– Ahora ya podemos hacer el almíbar. Ponemos a hervir el agua con el azúcar y la mermelada o el sabor que queramos en pasta y dejamos que se disuelva todo el azúcar en el agua. Cuándo este todo bien integrado y haya reducido un poquito retiramos del fuego y dejamos enfriar.
– Cuando este el bizcocho dejamos que se enfrié un poquito y luego desmoldamos y cortamos en 3 partes iguales y pintamos con el almíbar las dos capas interiores.
– Ahora si, preparamos la crema, batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas a velocidad media con la batidora de varillas unos 5 minutos hasta que la mantequilla se blanquee un poco. Cuándo la tengamos una buttercream bien integrada añadimos la fresa en pasta y batimos.
Y finalmente añadimos el colorante en gel o en líquido preferiblemente y batimos de nuevo hasta que quede el color que más nos guste.
– Con la crema ya hecha, rellenamos la tarta, podemos hacerlo con una manga pastelera en círculos de fuera al centro para que quede una buena capa de crema o con una espátula untando la crema.
Montamos al tarta y le damos con una espátula larga una primera capa al pastel para que pegar todas las migas al pastel. Para hacer este paso solo necesitamos una espátula de repostería larga y una bandeja giratoria. Cuándo tengamos la primera capa hecha metemos unos minutos a la nevera que se enfrié un poquito y nos sea más fácil acabar de cubrirla.
– Finalmente sacamos de la nevera la tarta y acabamos de cubrir. Para decorar yo cogí una manga pastelera de estrella de tamaño mediano y fui decorando la parte superior de fuera para adentro y la parte de abajo de la tarta. ( en breve pondremos un vídeo para que sea más fácil de ver)
Y finalmente añadí azúcar de colores por encima para darle color.
A tener en cuenta
Con los ingredientes
Si queréis hacer un pastel más pequeño, nada más necesitáis hacerla con la mitad de los ingredientes, al fin y al cabo quedará igual de bueno.
Es indispensable que la mantequilla este a temperatura ambiente, así que lo mejor es que la noche antes la dejes fuera de la nevera o si hace mucha calor unas horas antes.
Los sabores de la tarta puede variar, puedes ponerle el sabor en pasta que más te guste.
La harina, el cacao y la azúcar glas es mejor siempre tamizarlo, aunque sea un poco más pesado nos ayuda a que nuestro bizcocho sea más esponjoso y que nuestra buttercream este más cremosa.
Con la preparación
El horno siempre precalentado para que nuestro bizcocho suba mejor y no abrir nunca el horno hasta que no veamos que nuestro bizcocho esta casi listo, porque sino se bajará ( si alguna vez me ha pasado 😦
Para cubrir el pastel es bastante necesario tener una base giratoria y una espátula grande porqué nos facilitará muchísimo la faena.
Y ya está espero que os salga buenísimo y que lo podáis compartir con quien más os apetezca.
porqué el pastel es tan grande que es para compartir porqué sino se puede coger un buen empacho :p