¡Hola de nuevo! Hoy traemos esta tarta tan dulce, que puede servir para una fiesta infantil o una fiesta al aire libre con amigos y familiares. Se trata de una receta realmente sencilla pero que queda muy llamativa.
Esta tarta para mi, es muy especial porqué fue una petición Raquel que quería una tarta muy especial para su hija Abril y según parece, les gustó tanto a ellas como a los invitados.
PASTEL CON BANDEROLA
Ingredientes
Bizcocho
2 yogures de lima y limón
6 huevos
2 medidas de yogur de aceite
4 medidas de yogur de azúcar
4 medidas de yogur de harina
2 medidas de yogur de cacao
2 sobres de levadura
Vainilla
Cobertura
500 gr azúcar glas
300 gr mantequilla a temperatura ambiente
200 gr crema de queso
Vainilla
Lamina comestible de azúcar
Relleno
Parte de la crema de cobertura
Mermelada de fresa
Almíbar
Agua y azúcar en partes iguales
Pasta de fresa al gusto
Modo de preparación
Precalentar el horno a 180º
- Blanquear la yemas, es decir batir las yemas con el azúcar hasta que espesen y quede un color más blanquito.
- Montar las claras a punto de nieve
- Tamizar la harina.
- Mezclar las yemas con los ingredientes restantes y batir.
- Añadir la harina tamizada y mezclar de nuevo con movimientos envolventes.
- Añadir las claras montadas e integrar a la mezcla con movimientos envolventes.
- Engrasar un molde alto de unos 20 cm y verter la mezcla.
- Hornear unos 40-50 minutos a 180 ºC.
- Preparar la cobertura, batir la mantequilla hasta que quede como una pasta suave, añadir la crema de queso y por último el azúcar glas cucharada a cucharada hasta que quede una mezcla brillante y más o menos consistente.
- Añadir la vainilla a la mezcla.
- Poner en una manga pastelera de boquilla redonda y grande.
- Sacar el bizcocho del horno, dejar enfriar y después cortar en tres trozos.
- Hacer una almíbar con agua, azúcar y pasta de fresa.
- Poner la primera capa del bizcocho, untar con el almíbar, poner mermelada y poner la crema de la cobertura y así hasta llegar a la capa superior.
- Cubrir todo el pastel de forma uniforme.
- Decorar la parte superior con redonditas y los lados con el papel comestible.
- Finalizar con una franja de redondas en la parte inferior y central
Hasta la próxima, espero que os haya gustado y probéis de hacer en casa. Si os gusta no olvidéis de hacérmelo saber :p